Liga PRO

Con razón ganaron a Liga de Quito, el jugador de Palmeiras por el que el United pagará 50 millones

Con razón ganaron a Liga de Quito, el jugador de Palmeiras por el que el United pagará 50 millones

Por David Alomoto

Liga de Quito / Foto: API
Liga de Quito / Foto: API

La noticia sobre el interés del Manchester United en Vitor Roque, dispuesto a desembolsar una cifra asombrosa de 50 millones de euros (alrededor de R$ 311 millones), pone de relieve el meteórico resurgimiento del joven delantero en Palmeiras. Esta potencial transferencia no solo valida el buen momento del club brasileño, sino que también recalca su visión de negocios, pues apenas en febrero de este año, el 'Verdão' pagó € 25 millones (R$ 155 millones) al Barcelona para hacerse con sus servicios de forma definitiva.

La contratación de Vitor Roque por parte de Palmeiras en febrero fue considerada una de las más caras de la historia del fútbol sudamericano, demostrando una audaz apuesta económica por parte del club brasileño para reforzar su proyecto. En pocos meses, el jugador ha multiplicado su valor, pasando de una inversión de € 25 millones a una posible venta que la duplicaría. El Palmeiras parece haber acertado de lleno al darle al delantero la continuidad y el entorno que necesitaba para explotar su potencial.

Vitor Roque fue un fichaje estratégico del FC Barcelona, que pagó una cifra considerable por él en el pasado, pero donde el jugador no logró consolidarse, pasando incluso por una cesión en el Real Betis. Su regreso a Sudamérica, de la mano del Palmeiras, fue un movimiento clave. El club catalán, que aún mantiene un porcentaje de sus derechos económicos (alrededor del 20%), observa ahora con buenos ojos la posible venta al Manchester United, ya que le aseguraría un sustancial retorno financiero.

El presunto interés del Manchester United con una oferta de € 50 millones subraya el excelente momento de forma del delantero en Brasil y confirma que la Premier League sigue siendo el destino más atractivo para las jóvenes promesas sudamericanas. Este salto a un gigante europeo no solo sería un gran paso económico, sino también deportivo, consolidando a Vitor Roque como una de las mayores promesas de Brasil con miras a la Selección y al Mundial de 2026.

El éxito de la operación Vitor Roque es un testimonio del modelo de gestión de Palmeiras, que ha demostrado capacidad para invertir en talento joven, darle las herramientas necesarias para brillar en el competitivo entorno sudamericano, y luego venderlo a precios récord a Europa. La alta cotización actual del delantero, que se revalorizó en el 'Verdão', es la prueba de que el fútbol brasileño sigue siendo la gran plataforma de lanzamiento para el talento de élite mundial.


Más noticias