Liga PRO

Dijeron en Emelec que los perjudicaron, mira el motivo por el que no pitaron la mano de Darío Mina ante LDU

En la Copa Ecuador se instaló la polémica y los elementos del Bombillo se sintieron robados

Por David Alomoto

Liga de Quito-Emelec / Foto: API

Una de las jugadas más reclamadas y que generó mayor controversia por parte del Club Sport Emelec en la semifinal de Copa Ecuador contra Liga de Quito fue una posible mano de Darío Mina dentro del área alba. Este incidente se produjo en un momento crucial del partido en el Capwell, y la no sanción como penal se convirtió en otro foco de las quejas millonarias por sentirse perjudicados por las decisiones arbitrales.

Según lo que se pudo conocer y se destacó durante la transmisión televisiva del encuentro, la razón principal esgrimida por el cuerpo arbitral para no señalar el tiro penal fue el contacto previo del balón con otra parte del cuerpo del jugador de Liga de Quito. El criterio aplicado indicó que el esférico primero impactó en la zona del pecho del defensa Darío Mina antes de rebotar y tocar su mano o brazo.

Este punto es fundamental según las Reglas de Juego de la IFAB relativas a las manos. El reglamento establece que, si el balón toca la mano o el brazo de un jugador después de haber rebotado en su propia cabeza o cuerpo (incluido el pie), generalmente no se considerará una infracción de mano, siempre y cuando la posición del brazo no haya sido antinatural para hacer el cuerpo más grande de forma deliberada.

En el análisis del árbitro, y presuntamente ratificado en un chequeo silencioso o breve por el VAR, la secuencia de toques (pecho y luego mano) se interpretó como una mano accidental e involuntaria que no fue utilizada para aumentar de forma antinatural la superficie corporal. Al ser un rebote inmediato desde una parte del cuerpo propia, la acción no cumplió con los criterios para ser considerada una infracción sancionable con penal.

A pesar de la explicación reglamentaria, la decisión de no pitar la pena máxima causó una profunda molestia en los jugadores y la banca de Emelec. El equipo eléctrico sintió que la jugada era susceptible de ser interpretada como penal, especialmente porque el brazo del defensor de LDU parecía estar alejado del cuerpo, y por ello se sumó a la lista de acciones que los hicieron sentir "bastante perjudicados" por el arbitraje en el desenlace de la semifinal.

Temas


Más noticias