Por David Alomoto

El partido entre Barcelona Sporting Club y Liga de Quito, dos de los clubes más grandes y ganadores de Ecuador, ha generado históricamente gran expectativa. No obstante, una de las últimas ediciones en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil destacó no por su intensidad, sino por la notable baja asistencia de público por parte de la hinchada local, un hecho inusual para un enfrentamiento de tal magnitud. Esta falta de "lleno total" provocó un intenso debate en el entorno deportivo ecuatoriano sobre las razones detrás del desinterés en el que debería ser un duelo cumbre.
Ante el notorio vacío en ciertas localidades del Monumental, una narrativa específica comenzó a circular entre una parte de los aficionados "toreros": la principal excusa esgrimida fue que el duelo contra Liga de Quito "no es un clásico". Esta postura insiste en que el único y verdadero clásico del fútbol ecuatoriano es el Clásico del Astillero contra Emelec. Al de LDU lo catalogan como un "partido importante" o una "rivalidad reciente" que no alcanza la categoría ni la pasión visceral que demandaría llenar el estadio.
La discusión sobre la etiqueta de "Clásico Nacional" es central en esta controversia. Los hinchas de Barcelona SC, al minimizar el enfrentamiento con Liga, buscan despojarlo del morbo y la trascendencia que sí imprimen a la rivalidad con Emelec, que tiene raíces más profundas en la historia y la identidad de Guayaquil. Al reducir el duelo a un simple partido de campeonato, justifican de forma implícita que no se exija la misma respuesta masiva en taquilla que para un verdadero clásico.
Sin embargo, para muchos analistas y la afición neutral, la rivalidad entre Barcelona y Liga de Quito ha crecido exponencialmente desde finales de los años 90 y principios del 2000, impulsada por sus épicos enfrentamientos en finales nacionales e internacionales, y, sobre todo, por las históricas "cuarenta y pico" de veces que Barcelona no pudo ganar en el Estadio Rodrigo Paz Delgado. Esta dinámica de constantes choques por títulos y récords ha convertido el cruce en un "Súper Clásico" o un duelo de máxima rivalidad en lo deportivo, independientemente de la etiqueta histórica.
Es crucial notar que la baja asistencia en el Monumental pudo verse influenciada por otros factores que van más allá del simple sentimiento de rivalidad. Elementos como los horarios de los partidos, el rendimiento irregular del equipo en el momento de la convocatoria, la situación económica de los aficionados, o incluso las sanciones impuestas al club tras incidentes de violencia que cierran ciertas tribunas, pueden ser causas más tangibles para el aforo incompleto, siendo la excusa de la "no-rivalidad" un velo para ocultar problemas de fondo en el apoyo.
La polémica declaración de los hinchas refleja una tensión continua en el fútbol ecuatoriano: la necesidad de impulsar la venta de entradas en juegos clave. Aludiendo a la falta de un "clásico" se intenta trasladar la responsabilidad de la baja asistencia a la percepción de la trascendencia del rival, en lugar de aceptar que, incluso en los partidos más importantes, otros elementos (como el precio de las entradas, la seguridad o el momento futbolístico) están afectando la capacidad del equipo más popular del país para llenar su propio escenario.

24/11/2025

24/11/2025

24/11/2025

24/11/2025

23/11/2025

22/11/2025

22/11/2025

21/11/2025

20/11/2025

20/11/2025

20/11/2025

19/11/2025

19/11/2025

19/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

18/11/2025

17/11/2025