Liga PRO

Los del Astillero en la olla, Barcelona SC tendría un déficit de 60 millones y la fortuna que debe Emelec

Los dos equipos del Astillero se encuentran con serios problemas económicos y deben millones

Por David Alomoto

Barcelona SC-Emelec / Foto: API
Barcelona SC-Emelec / Foto: API

Mientras la atención mediática se ha centrado en el elevado déficit de Barcelona Sporting Club, que según reportes de exdirectivos y asambleas podría rondar los $60 millones de dólares, el Club Sport Emelec también enfrenta una situación financiera crítica, aunque con cifras y un desglose de pasivos diferente. El análisis realizado por el especialista en derecho deportivo Marcelo Bee Sellares y el reciente comunicado del plantel revelan una deuda total que podría ubicarse entre los $25 y $36 millones de dólares, lo que evidencia que la inestabilidad económica es un problema estructural de los gigantes del Astillero.

El punto más álgido y visible de la crisis en Emelec es la deuda salarial con el primer equipo, cuya situación se hizo pública a través de un contundente comunicado de los propios jugadores. Según el desglose, un total de 28 futbolistas están afectados por retrasos que van de los 2 hasta los alarmantes 8 meses sin cobrar. Esta deuda con la plantilla se estima entre $1.5 millones y $2 millones de dólares, una cantidad que, aunque menor al pasivo total, genera un clima de incertidumbre y una grave afectación al rendimiento deportivo y a la imagen institucional del club.

Una parte significativa de la deuda millonaria de Emelec se concentra en compromisos históricos y resoluciones internacionales. La deuda con exjugadores que han acudido a la FIFA supera los $5 millones de dólares, un rubro que es particularmente delicado, ya que el incumplimiento de estos pagos resulta en prohibiciones de fichar. Adicionalmente, el club arrastra un compromiso importante con Banco Pacífico, estimado en $10 millones de dólares, lo que suma pasivos institucionales que requieren reestructuraciones financieras de gran escala y urgencia.

Sumando los rubros conocidos (Banco Pacífico, FIFA, proveedores y deuda salarial), el pasivo total de Emelec, según la estimación de Bee Sellares, se ubica en un amplio y preocupante rango de $25 a $36 millones de dólares. Si bien esta cifra parece inferior al déficit reportado de Barcelona SC, representa una carga financiera enorme que limita drásticamente la capacidad del club para competir a nivel internacional, mantener a sus figuras y realizar contrataciones necesarias para el proyecto deportivo.

El detalle de la deuda salarial, con casos que superan los cinco meses de impago, subraya un problema de gestión de flujos de caja y prioridades administrativas. La morosidad con los jugadores es la muestra más clara de la crisis, pues atenta directamente contra la dignidad de los profesionales. En el fútbol ecuatoriano, esta clase de incumplimientos recurrentes suelen desencadenar paros de entrenamientos, demandas ante la Federación y, finalmente, la salida de jugadores clave que buscan estabilidad económica.

La acumulación de deudas, especialmente las que conllevan sanciones de la FIFA (prohibición de inscribir jugadores), impacta directamente en la competitividad de Emelec en la LigaPro y en torneos internacionales. Un club que no puede reforzarse, que pierde jugadores por deudas y cuyo ambiente interno está viciado por el reclamo de salarios, ve mermada su capacidad para luchar por títulos. La resolución de estos pasivos es la prioridad absoluta para recuperar la tranquilidad deportiva e institucional.


Más noticias