Por David Alomoto

La carrera del extremo ecuatoriano Jean Carlos Quiñónez es un claro ejemplo de cómo el potencial juvenil a veces no se traduce en rendimiento constante en la élite. El jugador, conocido por el apodo ambicioso de "Garrincha" por su estilo de juego explosivo y desequilibrante en sus inicios, ha pasado por dos de los clubes más grandes del país con resultados decepcionantes, generando frustración y críticas entre los aficionados.
El primer club grande en darle una oportunidad fue el cuadro 'Albo', donde su paso fue breve y poco productivo. La expectativa era alta, pero la realidad fue otra: ya fracasó en Liga de Quito, donde nunca logró establecerse como titular ni cumplir con las promesas de desborde y gol que se esperaban de él. Su paso por Pomasqui se recuerda más por su potencial no realizado que por sus contribuciones significativas al equipo.
Tras su salida de la capital, el extremo intentó relanzar su carrera en el Astillero con Emelec. Sin embargo, su desempeño en el 'Bombillo' ha sido igualmente criticado. Actualmente, es un tronco en Emelec, según la dura calificación de la prensa y los hinchas. Se le reprocha la falta de efectividad en el uno contra uno, la mala toma de decisiones en el área y un rendimiento general que está muy por debajo de las exigencias del club.
A pesar de su bajo rendimiento, Quiñónez mantiene un estatus salarial que ha generado polémica, especialmente cuando se compara con su aporte en la cancha. La prensa deportiva ha reportado que cobra USD 8.500, una cifra considerable en el contexto de la LigaPro. Este salario, sumado a su escaso impacto, lo convierte en un objetivo constante de las críticas que apuntan a la mala gestión de recursos y la ineficacia de ciertas contrataciones.
La situación de Jean Carlos Quiñónez, conocido como la Garrincha, es un reflejo de la presión que enfrentan los jóvenes talentos en los clubes grandes. El apodo, que evoca a uno de los mejores regateadores de la historia del fútbol, terminó siendo una carga que no pudo soportar. El contraste entre el sobrenombre de élite y su actual desempeño ha hecho que su caso sea emblemático de un fichaje fallido.
La carrera de Jean Carlos Quiñónez ha estado marcada por las decepciones. Tras un primer fracaso en Liga de Quito, su presente en Emelec lo tiene como uno de los jugadores más cuestionados. Su elevado salario reportado de USD 8.500, sumado al bajo rendimiento que lo lleva a ser calificado como "tronco", lo sitúa en la lista de jugadores que probablemente buscarán un nuevo destino para el 2026.

25/11/2025

25/11/2025

24/11/2025

24/11/2025

24/11/2025

24/11/2025

23/11/2025

23/11/2025

22/11/2025

22/11/2025

21/11/2025

21/11/2025

21/11/2025

20/11/2025

19/11/2025

19/11/2025

19/11/2025

18/11/2025