Liga PRO

La fortuna que tendría Cristhian Noboa, ahora que quiere ser presidente de Emelec

El ex mediocentro ecuatoriano ahora quiere asumir el cargo en el equipo Millonario y sacarlo de la olla

Por David Alomoto

Emelec / Foto: API
Emelec / Foto: API

El exfutbolista ecuatoriano Cristhian Noboa ha manifestado abiertamente su interés en incursionar en la dirigencia de su amado Club Sport Emelec, aspirando incluso a la presidencia en el futuro. Más allá de su carisma y conocimiento del fútbol, un factor clave que le daría sustento a sus aspiraciones es el músculo financiero que ha construido a lo largo de su exitosa carrera. Analizar la fortuna de Noboa implica sumar sus ingresos como jugador élite y sus inversiones empresariales, proyectando una cifra significativa.

La base de la fortuna de Noboa proviene de su extensa y lucrativa carrera como futbolista profesional, desarrollada principalmente en el extranjero. Su pico salarial se alcanzó durante sus años en el fútbol ruso, donde militó en equipos como el Rubin Kazán, Dínamo de Moscú y Zenit de San Petersburgo, además de un paso por Grecia con el PAOK y su regreso al fútbol ruso con el FC Sochi. En el fútbol ruso, los salarios de jugadores extranjeros de su calibre (seleccionado nacional y campeón de liga) suelen oscilar entre 1.5 y 3 millones de dólares anuales en sus contratos más importantes.

Haciendo un cálculo conservador sobre sus dos décadas de carrera, y estimando un salario promedio alto de, por ejemplo, $2 millones al año durante sus mejores 12 temporadas en el extranjero, sus ingresos brutos por salario habrían superado fácilmente los $24 millones de dólares. A esto se deben sumar los cuantiosos premios por campeonatos ganados (incluyendo la liga rusa con el Rubin Kazán), los bonos por fichaje y sus ingresos como jugador de la Selección Ecuatoriana.

Además de sus ingresos como futbolista, Noboa, como es habitual en deportistas de élite, ha diversificado sus ganancias a través de inversiones y negocios personales. Aunque el detalle exacto de su portafolio de inversiones no es público, se sabe que los deportistas suelen invertir en bienes raíces, startups o negocios de servicio. Estos ingresos pasivos, sumados a una gestión financiera prudente a lo largo de su carrera, han permitido que su fortuna crezca de manera constante más allá del campo de juego.

Tomando en cuenta los ingresos brutos estimados de su carrera (más de $24 millones), y restando impuestos, gastos operativos y comisiones de agentes (que generalmente se llevan alrededor del 10% de los contratos), pero sumando el valor de sus activos e inversiones, la fortuna neta estimada de Cristhian Noboa se situaría entre los 12 y 20 millones de dólares. Esta cifra le otorga una independencia económica crucial para afrontar la presidencia de Emelec sin depender de un sueldo institucional.

Con esta sólida base financiera, la aspiración de Noboa de convertirse en presidente de Emelec no es solo un sueño personal, sino una posibilidad viable. Su potencial patrimonio le permitiría inyectar capital de inicio, avalar créditos o garantizar la solvencia del proyecto deportivo, algo fundamental para un club que ha manifestado problemas de deuda. Un líder con la solvencia y la experiencia de Noboa es exactamente lo que muchos hinchas esperan para estabilizar la economía del "Bombillo".

Temas


Más noticias