Selección Ecuatoriana

El entrenador al que deberían llamar a la TRI porque tiene mística ganadora y despedir a Beccacece

Sebastián Beccacece ha sido cuestionado por su actitud timorata en la Selección Ecuatoriana

Por David Alomoto

Selección Ecuatoriana-Sebastián Beccacece / Foto: API

El empate de Ecuador contra Canadá, sumado a la incapacidad de la selección para capitalizar la superioridad numérica desde el minuto 5, ha disparado las alarmas y ha revivido el debate sobre la idoneidad de Sebastián Beccacece para liderar la "Tri" en el Mundial 2026. La crítica se centra en su estilo de juego "timorato", que no logra explotar el potencial de la actual generación de futbolistas. Este descontento ha llevado a que una parte de la afición y la prensa exija un cambio de mando en favor de un técnico con una "mística ganadora", siendo el nombre de Tiago Nunes, actual entrenador de LDU Quito, el que resuena con fuerza.

La principal objeción al proceso de Beccacece es la falta de verticalidad y agresividad ofensiva, una carencia que se evidenció dramáticamente en el partido ante Canadá. El equipo no pudo traducir la ventaja de tener un jugador más en la cancha en una superioridad de oportunidades de gol, lo que sugiere una limitación en el planteamiento táctico para desarmar defensas cerradas. La percepción es que un fútbol basado en la posesión horizontal, con escasa profundidad, no será suficiente para competir contra potencias mundiales, alimentando el temor de que con el actual DT, Ecuador "no va a llegar lejos en el Mundial".

En contraste con la cautela de Beccacece, la propuesta de Tiago Nunes como alternativa se basa en su reciente historial de éxitos y su conocimiento del entorno futbolístico ecuatoriano. Nunes, al mando de LDU Quito, ha demostrado ser un entrenador capaz de inyectar una mística ganadora a sus equipos, combinando disciplina con un fútbol ofensivo y efectivo. Su éxito en la liga y en torneos internacionales con el equipo albo lo posiciona como un candidato que entiende la idiosincrasia del jugador ecuatoriano y del entorno de alta presión.

La primera gran razón para considerar a Tiago Nunes es su estilo de juego ofensivo y propositivo. A diferencia del criticado enfoque de Beccacece, Nunes ha demostrado que sus equipos buscan el arco rival de manera constante y con un plan de ataque claro. Esto es crucial para una selección con talentos jóvenes como los que tiene Ecuador. Un técnico que fomente el juego de ataque y que sepa cómo potenciar a los extremos y mediapuntas podría liberar el potencial de la "Generación Dorada", transformando la posesión estéril en ocasiones de peligro real.

La segunda razón es la experiencia comprobada de Nunes en la consecución de títulos y el manejo de grupos bajo presión. A diferencia de otros técnicos en la región, Nunes no solo ha ganado títulos en Brasil y Ecuador, sino que ha sabido manejar vestuarios con figuras importantes. En LDU, logró darle una identidad ganadora en poco tiempo. Esta capacidad de generar un alto rendimiento en momentos clave y de establecer rápidamente una cultura de exigencia y victoria es vista como un factor determinante para afrontar la máxima exigencia que representa un Mundial.

Finalmente, la tercera razón es su conocimiento directo y profundo del fútbol ecuatoriano y de sus jugadores. Al dirigir a LDU, Nunes ha trabajado y ha enfrentado a varios futbolistas que integran o podrían integrar la selección. Esta familiaridad le permitiría una adaptación más rápida al plantel nacional, sin la curva de aprendizaje que requiere un técnico extranjero sin experiencia previa en el medio. Conocer las fortalezas y debilidades del jugador local y del contexto de la liga es una ventaja táctica que podría acelerar la implementación de un sistema de juego efectivo antes del Mundial.

Temas


Más noticias