Por David Alomoto

A finales de 2023, el mercado de fichajes ecuatoriano se sacudió con la disponibilidad de Joao Rojas como agente libre, tras rescindir su contrato con Monterrey de México. Pese a una grave lesión de ligamento cruzado sufrida en 2022, el extremo mantenía un cartel de jugador desequilibrante y con proyección. Esta condición de "costo cero" lo convirtió en un objetivo prioritario para varios clubes, no solo en Ecuador sino también en el continente, iniciando una puja de alto voltaje por su firma.
Liga de Quito fue uno de los clubes que más cerca estuvo de fichar al exjugador de Emelec. Confirmado por el propio futbolista, LDU hizo una oferta formal para sumarlo a sus filas, buscando un refuerzo de peso para su ataque de cara a 2024, especialmente luego de haber ganado la Copa Sudamericana. El proyecto deportivo de la "U" era seductor; sin embargo, las negociaciones con la directiva quiteña, conocida por su cautela en los acuerdos, se fueron dilatando más de lo esperado, dejando un vacío de incertidumbre en el proceso.
Paralelamente a las conversaciones con Liga, la carrera de Rojas casi tomaba un rumbo internacional de primer nivel. El talentoso atacante tenía una oferta casi cerrada con el São Paulo de Brasil. Este movimiento representaba un salto significativo para su carrera y, según sus propias palabras, la mudanza al Morumbi era inminente. La negociación estaba tan avanzada que solo faltaban pequeños detalles para concretar el fichaje, lo que lo mantenía en un constante compás de espera, frenando cualquier avance con los equipos ecuatorianos.
El factor crucial que provocó la caída de las opciones de Liga de Quito y Sao Paulo fue el excesivo tiempo de espera y la dilación en la toma de decisiones por parte del entorno brasileño, y la falta de rapidez por el lado albo. Rojas, en su condición de agente libre, necesitaba asegurar su futuro e iniciar la pretemporada con un nuevo club, pero se encontró atrapado en un proceso prolongado. Este desgaste en las negociaciones y la falta de una definición concreta a medida que avanzaba el mercado terminó por frustrar el fichaje estelar.
Mientras LDU y Sao Paulo postergaban la decisión final, Barcelona SC entró en escena con una estrategia mucho más directa y rápida. Conscientes de la calidad del jugador y su estado libre, la directiva torera presentó una oferta sólida y, sobre todo, una definición inmediata para el jugador, cansado de las esperas. El proyecto y el ímpetu de los guayaquileños fueron suficientes para convencer a Rojas de firmar un contrato de cuatro temporadas.

31/10/2025

31/10/2025

31/10/2025

30/10/2025

30/10/2025

30/10/2025

29/10/2025

29/10/2025

29/10/2025

28/10/2025

28/10/2025

28/10/2025

27/10/2025

27/10/2025

27/10/2025

26/10/2025

26/10/2025

26/10/2025